No es un secreto que la lucha histórica de las mujeres para poder acceder a derechos básicos como la educación fue exhaustiva y llena de obstáculos. Lynn, pese a haber nacido en un momento en el que la sociedad finalmente estaba aceptando que la inteligencia y las labores no se debían definir por el sexo, tuvo muchos problemas, porque aunque ella no se consideraba inferior a los hombres, estos si lo hacían, sobre todo sus compañeros de carrera y científicos con los que interactuaba, ya que no querían que ella se informara y leyera de temas intelectuales que le interesaban; quizás porque su ego les impedía aceptar que una mujer podía tener su nivel intelectual e incluso mayor o quizás simplemente seguían cerrados a la idea de compartir campo laboral con el sexo opuesto.
Lynn Margulis (NASA/Bill Ingalls)
Ella afirmó en una entrevista lo siguiente: “Yo nunca tuve problemas con mi condición de mujer, probablemente porque mis padres tuvieron cinco hijas, de las cuales yo soy la mayor. No había un doble estándar intrafamiliar, ya que no había niños en casa. Nunca tuve problema en estar rodeada de hombres, especialmente en clases de ciencia.
Tuve muchos problemas, pero eran problemas intelectuales. A las personas no les gustaba lo que decía. No querían que leyera libros de más de ocho años de antigüedad, con el argumento que la ciencia es lo actual, sino es actual o del futuro entonces no es ciencia. Esa nunca fue mi forma de pensar, yo pensaba que para comprender un problema es necesario estudiar un material base. Es necesario saber lo que las personas han hecho en el pasado, saber cosas que están fuera de tu “zona”. Mis instructores siempre quisieron que me aferrara a lo que debía hacer y no desviarme a otros campos. Este problema se agudizó, cuando descubrí estos fenómenos simbiogenéticos en los orígenes de la célula.” No obstante, a pesar de las trabas que se le presentaron, es admirable cómo logró salir adelante estudiando, leyendo y manteniendo su postura firme, fundamentándose con bases científicas y logrando darle la vuelta a la historia; haciendo que la mujer sea quien enseñe al hombre y no viceversa.
Podríamos nombrar a muchas científicas maravillosas, que compartieron su amplio conocimiento con el mundo y sin lugar a dudas una de ellas es Lynn, quien con su girl power, cuestionamiento e inteligencia hizo que no solo la vieran como una gran figura en el campo de la evolución biológica, sino que también al verla dijeran ¡Lynn Margulis, la científica revolucionaria!
Bibliografía:
Moreno, V., Ramirez, M., De la Olivia, C., & Moreno, E. (2012, Junio 17). Biografía de Lynn Margulis. Busca biografías. Recuperado de: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6192/Lynn%20Margulis
Lynn Margulis: la vida desde la cooperación microbiana. (2014, Julio 18). Mujeres con ciencia. https://mujeresconciencia.com/2014/07/16/lynn-margulis-la-vida-desde-la-cooperacion-microbiana/
theinfiniteyes .(2012).Lynn Margulis on her life, Symbiogenesis, Gaia Theory, Scienctific Practice and Effects of Money[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KlhW12dGfFk&t=1262s
NASA/Bill Ingalls. Lynn Margulis [Fotografía]. https://www.upo.es/diario/wp-content/uploads/2019/02/5081810526_327703744a_z-600x398.jpg
Comments